Superar a la competencia: Cómo conseguir trabajo en el sector tecnológico

El desempleo aumenta y cada vez más candidatos compiten por los puestos de trabajo disponibles, lo que hace que la empleabilidad sea clave. Los empresarios buscan empleados que puedan empezar a trabajar de inmediato y crear valor en el puesto con la menor formación posible.

La preparación para el empleo es, por tanto, más importante que nunca en el entorno empresarial actual.

¿Qué hace falta para estar preparado para trabajar en tecnología? 

Lo primero es lo primero:

¿Qué es la industria tecnológica?

La industria tecnológica, también conocida como industria de la tecnología, se refiere a una variedad de empresas y organizaciones que crean, producen y/o venden productos o servicios relacionados con la tecnología. Esto incluye desde empresas que fabrican software y hardware hasta empresas que realizan llamadas telefónicas y gestionan negocios en línea.

En la industria tecnológica, conocida por su rápida innovación y disrupción, se desarrollan e introducen constantemente en el mercado nuevos productos y servicios. Desarrollo de software, fabricación de hardware, análisis de datoscomputación en nube, inteligencia artificial, ciberseguridady muchas otras áreas son partes importantes de la industria tecnológica. Con un gran efecto en las empresas y la sociedad en su conjunto, la industria tecnológica es una de las partes más dinámicas y de más rápido crecimiento de la economía mundial.

Desde cómo nos comunicamos y accedemos a la información hasta cómo compramos, viajamos e incluso recibimos asistencia sanitaria, la industria tecnológica ha cambiado nuestra forma de vivir y trabajar de innumerables maneras. Por ello, se ha convertido en uno de los principales contribuyentes al crecimiento económico mundial, la creación de empleo y la innovación.

¿Qué es un trabajo tecnológico?

Un empleo tecnológico es cualquiera que implique trabajar con tecnología, como ordenadores, software o dispositivos electrónicos. Estos empleos pueden encontrarse en campos tan diversos como la sanidad, las finanzas, la educación y el ocio, entre otros.

Ingenieros de software, desarrolladores web, analistas de datos, técnicos informáticos y administradores de redes son algunos ejemplos de empleos tecnológicos. Algunos empleos tecnológicos exigen titulaciones superiores en informática o ingeniería, mientras que otros solo requieren un título de bachillerato o formación técnica profesional.

Los empleos tecnológicos también pueden encontrarse en una amplia gama de lugares de trabajo, como grandes empresas, pequeñas startups, agencias gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro. Los empleos tecnológicos están muy solicitados y la demanda sigue creciendo. Esto hace que la tecnología sea un buen campo para las personas que quieren empezar o avanzar en su carrera.

¿Cómo se consigue trabajo en tecnología?

Para conseguir un empleo en el sector de la tecnología se precisan tanto competencias técnicas como sociales. Mientras que las "blandas" son las habilidades interpersonales y de comunicación necesarias para trabajar bien con los demás, las "duras" se refieren a los conocimientos técnicos y las capacidades necesarias para realizar tareas específicas. Aquí tienes algunos consejos para desarrollar ambos tipos de habilidades y aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo en el sector tecnológico:

  1. Obtén un título o certificación en un campo relevante: Muchos trabajos tecnológicos requieren una formación o certificación específica, por lo que obtener un título o certificación en un campo relevante puede ayudarte a destacar ante los empleadores. Los cursos tecnológicos en línea, los programas de formación profesional tecnológica y los bootcamps tecnológicos pueden ser un buen camino para conseguir una carrera tecnológica.
  2. Crea una sólida presencia en Internet: Tener un sitio web personal o un portafolio en línea que muestre tus habilidades y proyectos puede ayudar a los empleadores a encontrarte y saber más de ti.
  3. Asiste a eventos tecnológicos y establece contactos: Asistir a eventos del sector y establecer contactos con profesionales de la industria tecnológica puede ayudarte a conocer las oportunidades de empleo y a hacer contactos valiosos.
  4. Consigue unas prácticas o un puesto de aprendiz: Las prácticas y los aprendizajes pueden aportarte una valiosa experiencia práctica en el sector tecnológico y podrían conducirte a una oferta de trabajo a tiempo completo. Cuando se trata de contratar para puestos tecnológicos, a los empleadores les importa una cosa más que nada: la capacidad del candidato para hacer el trabajo. Quieren ver ejemplos de trabajo reales que muestren las habilidades tecnológicas del candidato y capacidades.
  5. Participa en hackatones o retos de programación: Participar en hackathones o en retos de programación puede demostrar tus conocimientos técnicos y dar lugar a ofertas de trabajo.
  6. Trabaja en proyectos de código abierto: Contribuir a proyectos de código abierto puede demostrar a los posibles empleadores tus conocimientos técnicos y tu capacidad para trabajar con otros.
  7. Busca empleos tecnológicos de nivel inicial o puestos junior. Muchas empresas tecnológicas tienen puestos de nivel inicial o junior que pueden ayudarte a empezar y darte margen para crecer.
  8. Desarrolle sus habilidades interpersonales. Un informe de McKinsey lo dice mejor: "Las habilidades sociales, emocionales y tecnológicas son cada vez más cruciales a medida que las máquinas inteligentes se hacen cargo de más tareas físicas, repetitivas y cognitivas básicas. Se necesitan buenas dotes de comunicación para explicar información técnica a personas que no son expertas, así como capacidad para resolver problemas y aprovechar el trabajo en equipo". Habilidades sociales son cada vez más importantes para el éxito, y muchas empresas ya las buscan durante el proceso de entrevista.

¿Qué ventajas tiene trabajar en el sector tecnológico?

Trabajar en el sector tecnológico tiene muchas ventajas. La posibilidad de obtener salarios altos y oportunidades de crecimiento profesional es una de las principales ventajas. Las empresas tecnológicas están dispuestas a pagar salarios competitivos para atraer y retener a los mejores talentos porque la demanda de talento tecnológico no deja de aumentar. Además, el sector tecnológico es conocido por ofrecer opciones de trabajo flexibles, como trabajar desde casa y hacer tu propio horario.

Otra ventaja es la posibilidad de trabajar en proyectos de vanguardia y utilizar las tecnologías más nuevas. Para quienes se interesan por las nuevas ideas y les gusta estar al día de las últimas tendencias, esta puede ser una experiencia gratificante. La industria tecnológica también ofrece una amplia gama de puestos de trabajo, desde ingeniería de software y análisis de datos hasta gestión de productos y diseño UX. Esto da a la gente la oportunidad de probar diferentes trayectorias profesionales y encontrar la que mejor se adapte a sus habilidades e intereses.

Por último, las personas que trabajan en la industria tecnológica pueden marcar una verdadera diferencia en el mundo fabricando productos y servicios que realmente pueden tener un impacto en el mundo. La industria tecnológica tiene el potencial de mejorar la vida de las personas, ya sea creando software para mejorar la atención sanitaria o ideando nuevas formas de hacer del mundo un lugar mejor.

¿Cuáles son los mitos que impiden a la gente trabajar en tecnología?

La gente suele pensar que la única forma de conseguir un empleo en tecnología es tener un título en informática o experiencia en programación. Pero lo cierto es que hay muchos tipos de trabajos tecnológicos que no requieren una titulación en informática ni experiencia en programación. Por ejemplo, gestión de proyectos, diseño de la experiencia del usuarioy redacción técnica. Y para los que requieren experiencia técnica, hay muchos caminos que implican mejora y reciclaje de las cualificacionespor ejemplo, que ponen la carrera tecnológica al alcance de cualquiera.

Otro error común es creer que las empresas tecnológicas sólo contratan a jóvenes. Aunque es cierto que muchas startups tecnológicas están creadas por jóvenes, el sector también valora la experiencia y la diversidad en su plantilla.

Algunas personas también pueden pensar que trabajar en tecnología significa muchas horas y un mal equilibrio entre la vida laboral y personal, pero muchas empresas tecnológicas se preocupan por el bienestar de sus empleados y ofrecen horarios flexibles y opciones de trabajo a distancia.

Por último, existe el mito de que el sector tecnológico es demasiado competitivo y despiadado, pero en realidad la colaboración y el trabajo en equipo se valoran mucho en las empresas tecnológicas.

¿Cómo pueden ayudar el reciclaje y la mejora de las cualificaciones a conseguir un empleo en el sector tecnológico?

A medida que la tecnología cambia y el sector crece, las empresas buscan personas con las competencias y los conocimientos más actualizados. Puedes adquirir nuevas competencias y prepararte para un nuevo puesto en el sector tecnológico reciclándote. Por otro lado, la actualización de conocimientos te permite mejorar los que ya tienes y mantenerte al día de las nuevas tecnologías. Ambas cosas pueden ayudarte a destacar en el mercado laboral y aumentar tus posibilidades de ser contratado al demostrar tu compromiso con el aprendizaje y la actualización en tu campo. También es posible que los empresarios estén más dispuestos a contratar a personas que han demostrado, mediante programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones, que pueden aprender y cambiar.

A la hora de buscar el programa de formación tecnológica adecuado, los recicladores tecnológicos deben asegurarse de que los programas que sigan incluyan trabajo de codificación real en la pila tecnológica más reciente y proyectos finales que les permitan demostrar a los responsables de la contratación habilidades reales de código y tecnología como prueba de sus capacidades. Deben buscar programas de formación que se centren en el trabajo en equipo y desarrollen, además de las habilidades técnicas, las habilidades interpersonales necesarias para trabajar bien con otras personas, compañeros y jefes.

Encuentre hoy mismo el programa de formación tecnológica adecuado

Lo cierto es que pocos programas de formación producen graduados preparados para el trabajo. Wawiwa Tech Training es uno de esos proveedores de programas de formación tecnológica. A Wawiwa lo que más le importa es la preparación para el empleo y la empleabilidad de los graduados. Por eso dedica 70% del programa de formación a la práctica real de los materiales y destrezas enseñados, tanto de forma autónoma como en pequeños grupos.

Los proyectos de los estudiantes son revisados por formadores y mentores de la industria y se les proporciona información -tanto sobre conocimientos como sobre habilidades- para que puedan aprender, mejorar y crecer.

Wawiwa trabaja con sus socios locales para establecer un consejo asesor local de empresas tecnológicas líderes que influyen en el plan de estudios de los programas para que los estudiantes reciban los conocimientos y habilidades exactos que les serían útiles para ser contratados al graduarse. Los programas tienen una duración de 6 a 9 meses, lo que garantiza, por un lado, la profundidad de los estudios y la práctica y, por otro, la pertinencia de las lecciones impartidas. El resultado: tasas de empleo muy elevadas entre los graduados de los programas Wawiwa.

¡Asóciese con Wawiwa para ofrecer programas de formación tecnológica en menos de 6 meses!

Wawiwa cubre el vacío de competencias tecnológicas reciclando a personas para profesiones tecnológicas muy demandadas. Hay millones de vacantes en el sector tecnológico y no hay suficientes profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para cubrirlas. Lo que la industria necesita de sus empleados no se enseña en largas carreras académicas. Wawiwa ayuda a sus socios de todo el mundo a reciclar y mejorar las cualificaciones de las personas para puestos tecnológicos a través de centros o programas locales de formación tecnológica. La empresa utiliza una metodología de formación probada, contenidos de vanguardia, plataformas digitales para el aprendizaje y la evaluación, y sólidas relaciones con la industria, para ofrecer programas de formación que se traducen en una mayor empleabilidad y satisfacción de los graduados. Esto, a su vez, también crea una marca de formación fuerte y un negocio sostenible para los socios de Wawiwa.

Compartir post

Entradas recientes

OPM

Why Traditional Universities are Partnering with Online Program Management (OPM) Providers

Why are so many traditional universities suddenly going online? More than 70% of U.S. institutions are developing digital programs – and many aren’t doing it alone. They’re teaming up with Online Program Management providers (OPMs) to move faster, reach more students, and stay competitive. Read this blog to understand what’s driving the shift, how OPM works, and what your university can gain by offering online tech training programs.

Leer Más "
Noticias de Wawiwa

Wawiwa y Execoop se asocian para mejorar la cualificación de la mano de obra brasileña

Wawiwa Tech, líder mundial en formación tecnológica centrada en la recualificación y el perfeccionamiento profesional, ha entrado en el mercado brasileño a través de una nueva asociación con Execoop. Esta es la primera asociación de Wawiwa en Brasil y su séptimo socio en América Latina. El upkilling es una forma rentable de aumentar las capacidades de la mano de obra existente. Execoop ofrecerá los cursos de capacitación de Wawiwa en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial Generativa para Marketing. Descubra cómo esta asociación prepara para el futuro a la mano de obra y las organizaciones de Brasil.

Leer Más "
Noticias de Wawiwa

Estudio de caso: Creación de TechOf en Lisboa e impulso de la formación tecnológica en Portugal

En 2022, un grupo de líderes visionarios portugueses vio un creciente déficit de competencias tecnológicas y una gran oportunidad. Querían subirse a la ola de la recualificación tecnológica y, junto con Wawiwa Tech, lo hicieron realidad. Con la puesta en marcha de un centro de formación tecnológica en Lisboa, crearon un lugar en el que personas de todos los orígenes podían reciclarse en puestos tecnológicos de alta demanda y remuneración a través de los programas de Wawiwa, y transformar sus vidas. En la actualidad, TechOf es uno de los principales centros de formación tecnológica de Lisboa, que atrae a estudiantes de todo Portugal y de otros países. Lee la historia de cómo empezó todo y cómo esta asociación está dando forma al futuro de la educación tecnológica en Portugal.

Leer Más "