Conseguir tu primer empleo tecnológico sin experiencia puede resultar abrumador. Aunque la búsqueda de empleo no es el pasatiempo favorito de nadie, especialmente para quienes tienen poca o ninguna experiencia, la buena noticia es que hay medidas prácticas que puedes tomar para destacar. En este blog se explica cómo aumentar las posibilidades de ser contratado en el sector tecnológico, desde la actualización de conocimientos y la formación hasta la creación de una cartera y el establecimiento de contactos.
La tecnología es una gran elección profesional
Los salarios en el sector tecnológico son un gran atractivo, ya que ofrecen una remuneración competitiva que destaca en todos los sectores. De hecho, Los trabajadores del sector tecnológico ganan casi el doble que el salario medio estadounidensePor eso es un campo atractivo para quienes buscan estabilidad financiera y crecimiento. Desde puestos de nivel inicial hasta funciones especializadas, los empleos tecnológicos suelen ofrecer generosas prestaciones y la posibilidad de rápidos aumentos salariales a medida que se adquiere experiencia y conocimientos.
El sector tecnológico está en auge y la demanda de trabajadores cualificados es mayor que nunca. Una de las mejores cosas de la tecnología es que valora más las habilidades que la experiencia tradicional. 76% de las empresas recurren a algún tipo de contratación basada en las competencias para encontrar nuevos talentos, y casi 55% utilizan pruebas de competencias específicas para cada función.. Muchas empresas se interesan más por lo que sabes hacer que por dónde has trabajado antes. Aunque no tengas años de experiencia ni un título de lujo, puedes trabajar en tecnología demostrando de lo que eres capaz. Por ejemplo, incluso programadores autodidactas y graduados de bootcamps consiguen trabajo en grandes empresas si pueden demostrar sus habilidades a los empleadores.
Otra razón por la que la tecnología es una gran opción es la gran variedad de puestos disponibles. Tanto si te gusta la programación como el diseño gráfico, el análisis de datos o la gestión de proyectos, hay algo para todos los gustos. No hace falta ser un programador empedernido para empezar.
El sector tecnológico es uno de los más flexibles e innovadores en lo que a contratación se refiere. Muchas empresas ofrecen programas para principiantes, prácticas o formación en el puesto de trabajo, lo que facilita el acceso. Las startups, en particular, suelen estar abiertas a contratar a personas con poca experiencia pero con mucho potencial y ganas de aprender. Además, el trabajo a distancia se ha convertido en algo habitual en el sector tecnológico, por lo que puedes optar a puestos en todo el mundo, lo que aumenta tus posibilidades de conseguir un empleo. Esta flexibilidad te permite empezar en cualquier parte y desarrollar tu carrera en la dirección que más te entusiasme.
Pasos prácticos para conseguir tu primer empleo tecnológico
Aunque es posible entrar en el mundo de la tecnología, algunas formas son mejores que otras. Hemos reunido algunos consejos prácticos para guiarte en la dirección correcta y aumentar tus posibilidades de conseguir tu primer empleo en tecnología.
Invierta en formación para desarrollar habilidades tecnológicas:
Para que te contraten por tus habilidades tecnológicas, primero tienes que desarrollarlas. Averigua qué funciones tecnológicas serían adecuadas para ti en función de tus preferencias y talento consultando a un asesor profesional de formación tecnológica. A continuación, sigue programas serios de reciclaje de meses de duración que te capaciten para ese puesto de trabajo específico y te hagan más comercializable. Programas de reciclaje están diseñados para ayudar a las personas con poca o ninguna formación tecnológica a adquirir los conocimientos necesarios para los empleos tecnológicos más demandados. Estos programas suelen ofrecer formación práctica y proyectos reales, lo que proporciona experiencia práctica. En el caso de la tecnología, suele ser preferible la formación presencial con formadores y orientación que los cursos en línea. Al completar la formación y las certificaciones pertinentes, puedes añadirlas a tu currículum o a tu perfil de LinkedIn, mostrando a los empleadores que has adquirido las habilidades necesarias, valoradas y reconocidas por los estándares del sector.
Construya su cartera:
Un portafolio profesional habla más alto que un CV o la formación en tecnología. Demostrar lo que has hecho en la práctica da a los empleadores la mayor confianza en que tienes lo que hace falta. Empieza creando proyectos personales, aunque sean pequeños, que muestren tus habilidades. Ya se trate de un sitio web, una aplicación móvil o un proyecto de análisis de datos, tener algo tangible que mostrar a los empleadores ayuda mucho. Es tu oportunidad de demostrar tus habilidades y que, de hecho, tienes experiencia.Voluntario o autónomo:
Si le cuesta encontrar un trabajo remunerado, considere la posibilidad de ofrecerse como voluntario u ofrecer servicios como autónomo mientras busca empleo. Las organizaciones sin ánimo de lucro, las empresas de nueva creación o las pequeñas empresas suelen necesitar ayuda tecnológica, pero es posible que no dispongan de presupuesto para ello. Ofrecer tus conocimientos a cambio de experiencia y de una recomendación por un trabajo bien hecho puede ayudarte a adquirir experiencia y a exponerte al mundo real. Puedes ayudar a una organización benéfica local a crear una base de datos, lanzar un sitio web, diseñar un logotipo o gestionar su marketing digital: estas experiencias cuentan y demuestran tu iniciativa y versatilidad. Además, ayudar a los demás es un buen karma.Crear autoridad en línea:
Compartir ideas y ejemplos sobre tu área de trabajo preferida en las redes sociales y en un sitio web personal puede aumentar tu visibilidad y credibilidad en el mundo de la tecnología. Comparte periódicamente ideas, proyectos o noticias del sector en plataformas como LinkedIn o Twitter para demostrar tu pasión, conocimientos, ingenio y habilidades. Publicar sobre tu trayectoria de aprendizaje, compartir fragmentos de código o incluso escribir entradas de blog sobre temas que te interesan puede posicionarte como participante activo en la comunidad tecnológica. Cuando te inviten a una entrevista, podrás presentarte no sólo como un trabajador cualificado, sino también como un líder de opinión al tanto de las últimas tendencias del sector.Red, red, red:
La red de contactos es clave para conseguir un empleo en el sector tecnológico. Muchas veces, las personas que te conocen te pondrán en contacto con una empresa que busca talentos, o te contratarán ellos mismos basándose en tu interacción. Para ampliar tu red profesional, asiste a reuniones virtuales, seminarios web o eventos locales en los que puedas ponerte en contacto con profesionales del sector. Únete a comunidades en línea como LinkedIn, grupos de Reddit o servidores Discord centrados en temas tecnológicos que te interesen. No tengas miedo de ponerte en contacto con otras personas para pedirles consejo o tomar un café, aunque no haya un trabajo concreto que tratar. Entablar relaciones con otras personas del sector puede abrirte puertas y llevarte a oportunidades laborales que de otro modo no encontrarías. Como dice la famosa canción de Pitbull: "Pide dinero, recibe consejos. Pide consejo, consigue dinero dos veces".Adapte sus aplicaciones:
Cuando solicite un empleo, asegúrese de que su currículum y su carta de presentación se adaptan a cada puesto. Destaque las aptitudes transferibles de experiencias pasadas, aunque sean de campos no relacionados. Por ejemplo, si ha gestionado proyectos o trabajado en atención al cliente, destaque sus habilidades de resolución de problemas, comunicación y gestión del tiempo. Combínalas con las habilidades técnicas que has adquirido a través de la formación y los proyectos, y deja claro cómo estás preparado para aplicarlas a un puesto tecnológico.Sea perseverante y siga aprendiendo:
El campo de la tecnología está en constante evolución, especialmente con avances como la IA Generativa (Gen-AI), que está transformando las industrias, así que incluso después de haber construido una base sólida, sigue aprendiendo y manteniéndote al día de las últimas tendencias. A veces, las nuevas herramientas crean una oportunidad para convertirse en experto en un campo en el que nadie tiene experiencia previa. Los mayores expertos en ChatGPT y Midjourney sólo tienen unos pocos años de experiencia. Explora cómo se utilizan las nuevas herramientas de IA en diversas funciones tecnológicas, y considere la posibilidad de incorporarlas a su conjunto de competencias. Sigue blogs del sector, participa en retos de codificación y sigue añadiendo habilidades a tu currículum. Puede que tardes en conseguir tu primer empleo, pero ser persistente y aumentar constantemente tus conocimientos acabará dando sus frutos. Cada proyecto o conexión te acerca un paso más a tu objetivo.Ten confianza:
Cuando se trata de entrevistas, la confianza es la clave. Prepárese investigando sobre la empresa, practicando las preguntas habituales de las entrevistas y repasando los proyectos o aptitudes que figuran en su currículum. Enfréntate a la entrevista con una mentalidad positiva: céntrate en tus puntos fuertes, tu disposición a aprender y en cómo tu capacidad para resolver problemas te convierte en una persona idónea para el puesto. Si no conoce la respuesta a una pregunta técnica, sea sincero, pero muestre cómo encontraría la solución. Los entrevistadores aprecian a los candidatos ingeniosos y con ganas de crecer. Por encima de todo, establece una relación personal con el entrevistador: hazle sentir que serías un gran compañero con el que trabajar y tener en el equipo.
Programas de reciclaje de Wawiwa
Wawiwa es un proveedor global de formación tecnológica que ofrece programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones adaptados a las últimas tendencias del sector.
Wawiwa capacita a personas sin formación previa para profesiones tecnológicas muy demandadas, tales como Desarrolladores Full-Stack, Analistas de ciberseguridad, Analistas de datosy Diseñadores UX/UI.
Los programas de reciclaje profesional de Wawiwa duran entre 6 y 9 meses, tras los cuales los estudiantes están preparados para trabajar y cuentan con las competencias necesarias para entrar en la industria tecnológica. Una característica clave de estos programas son los proyectos Bring It Together (BIT), que tienen lugar al final del programa. Durante estos proyectos, los estudiantes aplican todo lo que han aprendido en situaciones de la vida real, adquiriendo experiencia práctica y creando una cartera de trabajo demostrable para compartir con posibles empleadores.
Ejemplos de proyectos BIT

Un estudiante del Programa UX/UI diseñó una aplicación móvil intuitiva y fácil de usar.

Otro estudiante del programa UX/UI creó un sitio web profesional que muestra su estilo único.

Un estudiante del programa Full-Stack Developer construyó una plataforma completa para gestionar carreras de Fórmula 1, desarrollando tanto la aplicación frontend como la base de datos backend.

Un estudiante del Programa de Analista de Datos creó visualizaciones detalladas y perspicaces para explicar las tendencias de los servicios de recogida de coches (por ejemplo, Uber)..
Al final del programa, los estudiantes habrán adquirido conocimientos técnicos esenciales y también la confianza y la experiencia necesarias para asumir un puesto técnico, aunque no tengan experiencia previa.
Los programas de Wawiwa también hacen hincapié en las competencias interpersonalesAdemás, los estudiantes participan en talleres de recursos humanos diseñados para ayudarles en el proceso de búsqueda de empleo. Además, los estudiantes participan en talleres de recursos humanos diseñados para ayudarles en el proceso de búsqueda de empleo, incluida la elaboración de currículos, técnicas de entrevista y estrategias de creación de redes.
Muchas empresas visitan los centros de formación tecnológica y las universidades asociadas a Wawiwa para conocer y reclutar talentos directamente en el campus. Estas visitas brindan a los estudiantes la oportunidad de establecer contactos con posibles empleadores, mostrar sus habilidades e incluso conseguir ofertas de trabajo antes de graduarse. Es una gran oportunidad para que los estudiantes se den a conocer y comiencen su carrera profesional en el sector tecnológico de inmediato.