Empresas de todos los sectores están integrando la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones y la necesidad de profesionales cualificados que puedan desplegar soluciones de IA nunca ha sido mayor. La IA podría crear entre 20 y 50 millones de nuevos empleos en todo el mundo de aquí a 2030abriendo oportunidades apasionantes. ¿Qué funciones están dando forma al avance de la tecnología de IA? En este blog se analizan algunos puestos relacionados con la IA, como los Ingenieros de Inteligencia Artificial y los Directores de Inteligencia Artificial, y cómo convertirse en un talento de Gen AI.
Breve historia de la inteligencia artificial
El viaje de AI comenzó mucho antes de que se convirtiera en una palabra de moda y luego en una auténtica revolución. A mediados del siglo XX, pioneros como Alan Turing y John McCarthy sentaron las bases de la IA al explorar cómo las máquinas podían imitar la inteligencia humana. El famoso test de Turing de 1950, que proponía que una máquina podía considerarse "inteligente" si era capaz de hacer creer a los humanos que también lo era, se convirtió en la piedra angular de la investigación sobre IA. Más tarde, McCarthy acuñó el término "Inteligencia Artificial" en 1956, lanzando los primeros debates académicos en torno al aprendizaje automático y las redes neuronales.
A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, la IA experimentó avances significativos, aunque el progreso fue más lento de lo esperado. Los primeros éxitos, como el desarrollo de sistemas expertos capaces de resolver problemas complejos en un ámbito específico, demostraron el potencial de la IA. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los grandes volúmenes de datos y una informática más potente en el siglo XXI cuando la IA despegó de verdad.
El verdadero cambio en la IA se produjo con la aparición de modelos de IA generativa como ChatGPT de OpenAIque desencadenó una revolución en el uso de la IA en todos los sectores. Herramientas como ChatGPT, DALL-Ey A mitad de viaje mostraron el poder de la IA para generar texto, imágenes e incluso código similares a los humanos. Estas innovaciones abrieron nuevas posibilidades en la creación de contenidos, el marketing, el análisis de datos y casi cualquier otro sector.
Funciones clave de la IA que determinan el futuro de la innovación
Al igual que las revoluciones industrial y digital crearon nuevos puestos de trabajo -como directores de fábrica e ingenieros de software-, la revolución de la IA está creando un conjunto totalmente nuevo de profesiones. Ahora vemos puestos como Ingenieros de AI Prompt y directores de IA que surgen a medida que las empresas se esfuerzan por integrar la IA en sus operaciones. Estas funciones son fundamentales para integrar la IA Gen en las empresas y obtener los beneficios de esta nueva tecnología.
Los puestos de especialista en IA han registrado una tasa de crecimiento anual de 74% en los últimos cuatro años. Estos profesionales desempeñan un papel clave en el desarrollo de sistemas inteligentes de IA y en garantizar que se utilicen de forma responsable. Exploremos algunas de las funciones más importantes que impulsan la revolución de la IA.
Ingeniero AI Prompt
Un ingeniero de instrucciones de IA es responsable de crear y perfeccionar instrucciones -preguntas o instrucciones específicas- que guían a los modelos de IA para generar respuestas precisas y relevantes. Estas instrucciones indican a la IA qué tipo de resultado necesita, garantizando que ofrezca resultados útiles y significativos. Por ejemplo, un mensaje como "Escribe un eslogan pegadizo para una cafetería" indica a la IA exactamente qué tipo de respuesta se necesita, proporcionando resultados útiles y creativos, como "Alimenta tu día, una taza a la vez". Diseñan mensajes adaptados a tareas específicas, normalmente para aplicaciones que utilizan API, como la redacción de textos de marketing o la segmentación de clientes para campañas específicas. Aunque es útil tener una licenciatura en un campo relacionado, muchas de estas habilidades también pueden desarrollarse mediante formación específica. Una gran parte de su función consiste en probar estas instrucciones, analizar cómo responde la IA y realizar ajustes para mejorar la precisión. También crean bibliotecas de instrucciones para diferentes tareas y las integran en los flujos de trabajo para aumentar la eficacia. Supervisan el rendimiento, abordan problemas éticos como la parcialidad y necesitan conocimientos técnicos en áreas como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y la programación, especialmente en Python.
Investigador científico de IA
Un investigador científico de IA desempeña un papel clave en el avance del campo de la IA mediante la investigación y el desarrollo de algoritmos y modelos de IA innovadores. Exploran nuevos conceptos, diseñan experimentos y analizan datos para probar y perfeccionar sistemas de IA. Estos científicos colaboran a menudo con otros equipos para dar vida a sus investigaciones, contribuyendo al desarrollo de productos y servicios basados en la IA. Un doctorado en IA o un campo relacionado, grandes habilidades de programación y experiencia en marcos de aprendizaje automático como TensorFlow o PyTorch son requisitos comunes para este puesto. Si alguna vez se ha preguntado quién es el responsable de enseñar a las máquinas a pensar más como los humanos, se trata de estos científicos.
Ingeniero de aprendizaje automático
Un ingeniero de aprendizaje automático diseña, desarrolla e implementa sistemas de aprendizaje automático que potencian las aplicaciones de IA. Son responsables de crear y ajustar algoritmos, ejecutar experimentos y optimizar modelos de aprendizaje automático. Sus tareas diarias incluyen la selección de conjuntos de datos adecuados, el análisis de grandes conjuntos de datos y la realización de análisis estadísticos para mejorar el rendimiento del sistema. También colaboran con científicos de datos e ingenieros de software para garantizar que las soluciones de aprendizaje automático sean escalables y estén listas para la producción. Los ingenieros de aprendizaje automático son expertos en programación, especialmente en Python, y a menudo trabajan con tecnologías de big data como Hadoop o Spark. Aunque normalmente se requiere una licenciatura en Informática o un campo relacionado, algunos ingenieros de aprendizaje automático también pueden empezar con certificaciones especializadas y experiencia práctica. Estos ingenieros desempeñan un papel clave a la hora de convertir prototipos de ciencia de datos en sistemas de IA plenamente funcionales que cumplan los objetivos empresariales.
Desarrollador AI Chatbot
Un desarrollador de chatbot de IA es responsable de crear y mantener chatbots inteligentes que mejoran el servicio al cliente y automatizan las interacciones de los usuarios. Diseñan y construyen sistemas de chatbot que pueden integrarse con bases de datos y aplicaciones existentes para proporcionar respuestas automatizadas y fluidas. Son los que se aseguran de que su asistente de IA no se limite a hablar, sino que realmente ayude a hacer las cosas. Sus tareas incluyen probar, depurar y optimizar el rendimiento del chatbot para garantizar que ofrece respuestas precisas y útiles. Los desarrolladores de chatbot de IA colaboran con los equipos para implementar nuevas funciones, a la vez que analizan las interacciones de los usuarios para mejorar las capacidades del chatbot. Para desempeñar esta función es esencial contar con sólidos conocimientos de programación en lenguajes como Python o JavaScript, además de experiencia en procesamiento del lenguaje natural (NLP).
Director de IA
Un Chief AI Officer (CAIO) es un alto ejecutivo responsable de guiar la estrategia de IA de una organización y garantizar su alineación con los objetivos empresariales generales. Supervisa el desarrollo y la aplicación de las iniciativas de IA, garantizando que las tecnologías de IA se integren perfectamente en los sistemas y procesos existentes. Su función también implica establecer marcos de gobernanza para garantizar prácticas éticas de IA y el cumplimiento de la normativa. El CAIO dirige la investigación y la innovación en IA, colaborando con varios equipos para identificar nuevas oportunidades de adopción de la IA e impulsar la innovación. Además, gestiona el talento en IA, garantizando que la organización cuenta con las habilidades necesarias para prosperar en el panorama de la IA. Un liderazgo sólido, un pensamiento estratégico y un profundo conocimiento de las tecnologías de IA son esenciales para este puesto, junto con la capacidad de comunicar la visión y los beneficios de la IA tanto a las partes interesadas técnicas como a las no técnicas.
Más de la mitad de las empresas admiten que no cuentan con el talento de IA adecuado para aplicar sus estrategias. Esta escasez de profesionales cualificados en IA es un obstáculo importante para las empresas que desean aprovechar todo el potencial de la IA. Sin el talento adecuado, las empresas tienen dificultades para desarrollar, implantar y mantener sistemas de IA que puedan impulsar la innovación y la eficiencia. A medida que la IA siga evolucionando, la necesidad de expertos que puedan desempeñar estas funciones críticas no hará sino crecer. Invertir en talento de IA es una decisión inteligente y esencial para seguir siendo competitivos.
Por qué las empresas necesitan expertos en IA para seguir siendo competitivas
La IA cambia las reglas del juego para las empresas de todos los sectores. Las empresas que adoptan la IA son capaces de agilizar las operaciones, tomar decisiones basadas en datos e innovar con mayor rapidez. Pero sin el talento adecuado, incluso las mejores tecnologías de IA pueden fracasar. Por eso es necesario contar con profesionales cualificados en IA para mantenerse a la vanguardia. Las empresas que han adoptado tecnologías de IA registran un crecimiento de los ingresos significativamente mayor que las que no lo han hecho. De media, las empresas pueden esperar un aumento de ingresos de 6% a 10% si adoptan la IA.
Los expertos en IA aportan conocimientos especializados que ayudan a las empresas a aprovechar toda la potencia de la inteligencia artificial. Desde el desarrollo de modelos de aprendizaje automático que optimizan los procesos hasta la creación de chatbots que mejoran la experiencia del cliente, estos profesionales garantizan que las soluciones de IA sean eficaces y escalables. Su experiencia permite a las empresas integrar la IA a la perfección, evitando errores costosos y maximizando el retorno de la inversión.
Cómo convertirse en un experto en IA
Convertirse en un experto en IA no siempre requiere años de formación académica. Aunque algunas funciones, como la de investigador científico de IA, suelen requerir titulaciones superiores e incluso doctorados, muchas otras pueden aprenderse mediante formación a corto plazo y práctica. La creciente demanda de conocimientos de IA significa que hay muchas oportunidades de aprender y crecer sin necesidad de una larga formación académica.
Dado que la IA Generativa sólo se ha generalizado en los dos últimos años, la mayoría de los profesionales de este campo tienen dos años de experiencia o menos. Esto hace de la IA un campo único en el que los recién llegados pueden ponerse al día rápidamente. En reciclaje o mejora de las cualificacionesLas personas pueden adquirir los conocimientos necesarios para triunfar en este sector en rápida evolución. Muchos puestos relacionados con la IA, como los ingenieros de avisos de IA y los desarrolladores de chatbot de IA, pueden aprenderse a través de programas de formación específicos de corta duración. Con herramientas de IA accesibles, incluso los principiantes pueden empezar a experimentar con la construcción de modelos o la creación de contenidos, lo que hace que este campo esté abierto a todo el mundo.
La IA Generativa se ha generalizado en los últimos dos años, lo que significa que la mayoría de los profesionales de IA en este campo tienen dos años de experiencia o menos. Las funciones de ingeniero de avisos de IA, desarrollador de chatbot de IA e ingeniero de aprendizaje automático están directamente relacionadas con las tecnologías de IA generativa y pueden aprenderse a través de programas de reciclaje o mejora de las competencias. Estas funciones no siempre requieren un título: muchos profesionales adquieren las habilidades necesarias a través de la experiencia práctica y de programas de formación de corta duración. Esto hace que sea una oportunidad apasionante para que los recién llegados se pongan al día rápidamente y entren en el sector de la IA, en rápido crecimiento.
La clave para convertirse en un experto en IA es el aprendizaje. Buscar información y practicar con plataformas de IA como ChatGPT te ayudará a desarrollar tus conocimientos. La IA evoluciona rápidamente, por lo que mantener la curiosidad, practicar con regularidad y adoptar nuevas tecnologías te permitirá desarrollar y perfeccionar tus habilidades y posicionarte como un talento valioso en una fuerza de trabajo impulsada por la IA.
Programas de mejora de la IA de Wawiwa
Wawiwa es un proveedor global de formación tecnológica que ofrece programas de reciclaje y mejora de las cualificaciones adaptados a las últimas tendencias del sector.
Wawiwa ofrece servicios especializados Cursos de perfeccionamiento en IA como Aprendizaje automático práctico con Python, IA generativa para desarrolladoresy otros. Estos cursos están diseñados para equipar a los profesionales con las habilidades de vanguardia necesarias para sobresalir en el panorama de la IA en evolución, ayudando a las empresas a cerrar la brecha de habilidades y prosperar en la era de la IA.
Aunque están surgiendo muchos empleos nuevos relacionados con la IA, las funciones laborales existentes están evolucionando paralelamente a los avances de la IA. Todos los Programas de reciclaje incluyen herramientas y técnicas basadas en IA en los planes de estudios para garantizar que están al día de las necesidades del sector. Programas como Desarrollador Full-Stack, Diseñador UX/UIy Analista de datos incorporan ahora la formación en IA, proporcionando a los profesionales los conocimientos que necesitan para seguir siendo competitivos.