La reconversión de los adultos a la tecnología en la era de la IA y el ChatGPT

Oded IsraelíCMO de Wawiwa Tech, pronunció un discurso en la conferencia anual 2023 de AAACE - la Asociación Americana para la Educación Continua y de Adultos. La misión de la AAACE es liderar la educación continua y de adultos, ofreciendo posibilidades de crecimiento y desarrollo a los adultos.

Oded habló de las ventajas de reciclarse y actualizarse en la era de la IA y ChatGPT para seguir siendo competitivos y garantizar la seguridad laboral. 

Ver la conferencia

Oded exploró los avances en inteligencia artificial, destacando el potencial de la IA generativa, que permite a los ordenadores producir nuevos contenidos como textos, obras de arte, música y vídeos a partir de las indicaciones de los usuarios. Un ejemplo notable fue ChatGPT, un modelo lingüístico desarrollado por OpenAI, que consiguió 100 millones de usuarios activos en dos meses, destacando entre Google, Facebook e incluso la electricidad.

Según las tendencias y proyecciones actuales, un número significativo de puestos de trabajo podrían ser sustituidos por robots e inteligencia artificial, pero hay un lado positivo. En lugar de verlo como un reto y resistirnos a esta ola tecnológica, tenemos que adaptarnos a ella. Mediante la reconversión profesional y la integración de las herramientas de IA en las prácticas profesionales cotidianas, las personas pueden utilizar la IA para mejorar su productividad, haciendo que las tareas sean más eficientes y precisas. 

Para los estudiantes, la IA puede actuar como asistente, ayudando a comprender temas complejos, ayudando en los deberes e incluso proporcionando prácticas de cara a los exámenes. Al otro lado del aula, los educadores pueden utilizar la IA como un recurso sólido para preparar presentaciones, mejorar la comprensión de los alumnos e incluso generar deberes, haciendo el curso más interesante y ahorrando mucho tiempo. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, hay que insistir en la necesidad de utilizar la IA de forma responsable y ética. 

Es innegable que muchas funciones, especialmente los trabajos de oficina, sufrirán una importante automatización y transformación debido a la IA generativa. Sin embargo, este cambio no se limita a desplazar puestos de trabajo, sino que puede hacer que las personas sean más productivas y creativas, mejorar su capacidad para resolver problemas y dar lugar a nuevas profesiones. Adoptar la IA no sólo nos hace más eficientes, sino que aumenta nuestro potencial. Con ventajas tan evidentes, la pregunta no es si deberíamos adoptar la IA, sino más bien, ¿por qué no lo haríamos? La colaboración entre los humanos y la IA es el camino a seguir en esta era de rápida evolución, y las personas que no utilicen la IA serán sustituidas por personas que sí lo hagan, mucho antes de que los robots nos sustituyan a todos.

¡Asóciese con Wawiwa para ofrecer programas de formación tecnológica en menos de 6 meses!

Wawiwa cubre el vacío de competencias tecnológicas reciclando a personas para profesiones tecnológicas muy demandadas. Hay millones de vacantes en el sector tecnológico y no hay suficientes profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para cubrirlas. Lo que la industria necesita de sus empleados no se enseña en largas carreras académicas. Wawiwa ayuda a sus socios de todo el mundo a reciclar y mejorar las cualificaciones de las personas para puestos tecnológicos a través de centros o programas locales de formación tecnológica. La empresa utiliza una metodología de formación probada, contenidos de vanguardia, plataformas digitales para el aprendizaje y la evaluación, y sólidas relaciones con la industria, para ofrecer programas de formación que se traducen en una mayor empleabilidad y satisfacción de los graduados. Esto, a su vez, también crea una marca de formación fuerte y un negocio sostenible para los socios de Wawiwa.
reciclaje, tecnología, tecnología, formación, mejora de las cualificaciones

Compartir post

Entradas recientes

Aprender

Why Most Companies Aren’t Benefiting from AI: Insights from Mckinsey’s 2025 AI Report

McKinsey’s State of AI in 2025 reveals a world where companies are experimenting like never before – yet very few achieve real transformation. The gap between “using AI” and “benefiting from AI” is bigger than most leaders think. Read on to see who’s winning with AI, how agents are changing workflows, why high performers pull ahead, and how organizations can build AI-proof teams that secure a competitive edge.

Leer Más "
Aprender

Universities, Future-Proof Your Students’ Tech Careers in the Age of AI

Every week, new reports highlight how fast roles are changing, how junior positions are disappearing, and how AI is rewriting job descriptions before learners even graduate. Traditional curricula feel more outdated than ever. Employers expect AI-fluent talent. And students put their trust in universities and colleges that currently prepare them for jobs that won’t exist next year. Educational institutions are now facing a crucial decision: what changes they should make to prepare learners for the job market in the AI era. Read this blog to explore how universities can future-proof graduates’ careers.

Leer Más "
Noticias de Wawiwa

Wawiwa and Asgar Partner to Upskill Mexico to AI and Tech

Wawiwa Tech signed a new partnership agreement with Asgar in Mexico to power the country’s digital transformation through upskilling in AI, software development, and cybersecurity. Designed for employees who want – or need – to stay current with tech trends, the training ranges from short 8-hour sessions to in-depth 60-hour courses. This marks Wawiwa’s third partnership in Mexico, expanding our mission to reskill and upskill people for the most in-demand AI and tech jobs.

Leer Más "