Wawiwa y CEGICAP se asocian para reincorporar a Perú a la tecnología

On February 18th, 2025, Wawiwa Tech signed a new partnership agreement with Centro Global de Investigación para la Capacitación (CEGICAP) to offer the Desarrollador Full-Stack, Desarrollador Frontendy Diseñador UX/UI reskilling programs to individuals in Peru. In just 6 to 9 months, these programs will equip learners with the skills they need to become job-ready tech professionals. This partnership marks a significant step towards addressing Peru’s growing demand for tech talent and Wawiwa’s expansion in South America.

Partnership Signing Ceremony

Peru is experiencing a significant tech talent shortage, with 70% of employers struggling to find skilled professionals to meet industry demands. As the country undergoes rapid digital transformation, businesses are seeking qualified tech talent to drive innovation. However, the tech talent shortage remains a challenge, limiting economic growth and technological progress. Addressing this issue requires investment in practical, hands-on training programs that equip individuals with job-ready skills. By expanding access to tech education, Peru can empower its workforce and strengthen its position in the global digital economy.

Wawiwa Tech, a global leader in reskilling and upskilling people to tech and business jobs in high demand, offers its local partners, like CEGICAP, career-oriented tech training programs that incorporate Artificial Intelligence (AI) technology and readiness.

CEGICAP, a leading higher education institution in Peru, is dedicated to strengthening the skills of professionals through high-quality, up-to-date training programs. More than academic education, CEGICAP focuses on continuous development, ensuring that students are prepared to stand out in the competitive job market.

At the signing ceremony, Víctor Hugo Ramos Cárdenas, CEO and Co-founder of CEGICAP, said:

"This partnership with Wawiwa Tech is not just an institutional agreement; it is the creation of a bridge to innovation, a commitment to educational excellence, and a concrete response to the growing demand for highly skilled professionals. Thanks to Wawiwa Tech’s experience and innovative methodology, we will be able to implement specialized programs designed to train professionals with skills that are highly sought after internationally."
Víctor Hugo Ramos Cárdenas
Víctor Hugo Ramos Cárdenas
CEO and Co-founder of CEGICAP

Eran Lasser, Founder and CEO of Wawiwa Tech, said at the ceremony:

"Through this partnership, CEGICAP will reskill individuals, enabling them to become Full-Stack Developers, Frontend Developers, and UX/UI Designers in just 6 to 9 months. As we embark on this journey together, we also envision expanding into additional tech training programs to address the evolving needs of the tech industry in Peru."
Eran Lasser
Eran Lasser
Founder and CEO at Wawiwa Tech

Want to reskill your country to tech?

¡Asóciese con Wawiwa para ofrecer programas de formación tecnológica en menos de 6 meses!

Wawiwa cubre el vacío de competencias tecnológicas reciclando a personas para profesiones tecnológicas muy demandadas. Hay millones de vacantes en el sector tecnológico y no hay suficientes profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para cubrirlas. Lo que la industria necesita de sus empleados no se enseña en largas carreras académicas. Wawiwa ayuda a sus socios de todo el mundo a reciclar y mejorar las cualificaciones de las personas para puestos tecnológicos a través de centros o programas locales de formación tecnológica. La empresa utiliza una metodología de formación probada, contenidos de vanguardia, plataformas digitales para el aprendizaje y la evaluación, y sólidas relaciones con la industria, para ofrecer programas de formación que se traducen en una mayor empleabilidad y satisfacción de los graduados. Esto, a su vez, también crea una marca de formación fuerte y un negocio sostenible para los socios de Wawiwa.
latam, latin america, partners, partnership, reciclaje, unab, univesidad, univewrsity

Compartir post

Entradas recientes

Aprender

El asesino silencioso de la carrera tecnológica: ignorar la vida media de tus habilidades

La mayoría de la gente trabaja duro para desarrollar sus habilidades, pero pocos se dan cuenta de que éstas tienen una vida media. Lo que sabes hoy puede ir perdiendo valor a medida que evolucionan los sectores, las herramientas y las tecnologías. Es un poco como comprar un teléfono nuevo y descubrir que se ha quedado obsoleto un año después. Si no actualizas tus conocimientos, te estás quedando atrás sin darte cuenta. ¿La buena noticia? Mantenerse a la vanguardia es más fácil cuando se sabe cómo decaen las competencias y qué hacer al respecto. Este blog analiza la vida media de las competencias, por qué es importante y cómo puedes preparar tu carrera para el futuro.

Leer Más "
Wawiwa y la ICEDU
Noticias de Wawiwa

Wawiwa e ICEDU se asocian para ofrecer talleres tecnológicos a estudiantes internacionales en España

Wawiwa Tech se ha asociado con el Consejo Internacional de Educación (ICEDU) para lanzar los bootcamps de Análisis de Datos y Marketing Digital Sprint para estudiantes internacionales en España. Estos programas, de cuatro semanas de duración y en español, están diseñados para ofrecer a los estudiantes una exposición práctica a campos tecnológicos de gran demanda, mediante clases frontales, prácticas y tecnologías de IA.

Leer Más "
No habrá nuevas contrataciones sin pruebas de que la IA no puede hacer el trabajo
Aprender

Nada de nuevas contrataciones sin pruebas de que la IA no puede hacer el trabajo: el enfoque del CEO de Shopify y su impacto

Tobi Lütke, CEO de Shopify, ahora exige a todos los empleados que demuestren que la IA no puede hacer un trabajo antes de contratar a un nuevo empleado. Desde el código hasta la atención al cliente, la IA es la primera línea de ejecución, no una habilidad adicional. Este memorándum podría marcar el futuro del trabajo. ¿No sabe cómo utilizar la IA? Te estás quedando atrás y podrían despedirte. En Wawiwa, mantenemos un enfoque similar y estamos formando a la mano de obra global para prosperar en la era de la IA.

Leer Más "