Wawiwa y CEGICAP se asocian para reincorporar a Perú a la tecnología

El 18 de febrero de 2025, Wawiwa Tech firmó un nuevo acuerdo de colaboración con Centro Global de Investigación para la Capacitación (CEGICAP) para ofrecer la Desarrollador Full-Stack, Desarrollador Frontendy Diseñador UX/UI a personas de Perú. En sólo 6 a 9 meses, estos programas dotarán a los estudiantes de las habilidades que necesitan para convertirse en profesionales de la tecnología listos para el trabajo. Esta alianza supone un paso importante para hacer frente a la creciente demanda de talento tecnológico en Perú y para la expansión de Wawiwa en Sudamérica.

Ceremonia de firma de la asociación

Perú experimenta una importante escasez de talento tecnológico, con 70% de empresarios con dificultades para encontrar profesionales cualificados que satisfagan la demanda del sector. A medida que el país experimenta una rápida transformación digital, las empresas buscan talento tecnológico cualificado para impulsar la innovación. Sin embargo, la escasez de talento tecnológico sigue siendo un reto que limita el crecimiento económico y el progreso tecnológico. Para hacer frente a este problema es necesario invertir en programas de formación prácticos que doten a las personas de habilidades preparadas para el trabajo. Al ampliar el acceso a la educación tecnológica, Perú puede empoderar a su fuerza laboral y fortalecer su posición en la economía digital global.

Wawiwa Tech, líder mundial en la reconversión y mejora de las cualificaciones de las personas para puestos de trabajo tecnológicos y empresariales de gran demanda, ofrece a sus socios locales, como CEGICAP, programas de formación tecnológica orientados a la carrera profesional que incorporan tecnología y preparación de Inteligencia Artificial (IA).

CEGICAP, institución de educación superior líder en Perú, se dedica a fortalecer las competencias de los profesionales a través de programas de formación actualizados y de alta calidad. Más que la educación académica, CEGICAP se centra en el desarrollo continuo, asegurando que los estudiantes estén preparados para destacar en el competitivo mercado laboral.

En la ceremonia de la firma, Víctor Hugo Ramos Cárdenas, Consejero Delegado y Cofundador de CEGICAP, declaró:

"Esta asociación con Wawiwa Tech no es sólo un acuerdo institucional; es la creación de un puente hacia la innovación, un compromiso con la excelencia educativa y una respuesta concreta a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados. Gracias a la experiencia y la metodología innovadora de Wawiwa Tech, podremos poner en marcha programas especializados diseñados para formar a profesionales con competencias muy buscadas a escala internacional."
Víctor Hugo Ramos Cárdenas
Víctor Hugo Ramos Cárdenas
Director General y Cofundador de CEGICAP

Eran Lasser, fundador y consejero delegado de Wawiwa Tech, declaró en la ceremonia:

"A través de esta asociación, CEGICAP volverá a capacitar a las personas, permitiéndoles convertirse en Desarrolladores Full-Stack, Desarrolladores Frontend y Diseñadores UX/UI en solo 6 a 9 meses. A medida que nos embarcamos en este viaje juntos, también prevemos expandirnos a programas de capacitación tecnológica adicionales para abordar las necesidades cambiantes de la industria tecnológica en Perú."
Eran Lasser
Eran Lasser
Fundador y CEO de Wawiwa Tech

¿Quieres reconvertir tu país a la tecnología?

¡Asóciese con Wawiwa para ofrecer programas de formación tecnológica en menos de 6 meses!

Wawiwa cubre el vacío de competencias tecnológicas reciclando a personas para profesiones tecnológicas muy demandadas. Hay millones de vacantes en el sector tecnológico y no hay suficientes profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para cubrirlas. Lo que la industria necesita de sus empleados no se enseña en largas carreras académicas. Wawiwa ayuda a sus socios de todo el mundo a reciclar y mejorar las cualificaciones de las personas para puestos tecnológicos a través de centros o programas locales de formación tecnológica. La empresa utiliza una metodología de formación probada, contenidos de vanguardia, plataformas digitales para el aprendizaje y la evaluación, y sólidas relaciones con la industria, para ofrecer programas de formación que se traducen en una mayor empleabilidad y satisfacción de los graduados. Esto, a su vez, también crea una marca de formación fuerte y un negocio sostenible para los socios de Wawiwa.
latam, américa latina, socios, asociación, reciclaje, unab, univesidad, univewrsity

Compartir post

Entradas recientes

Aprender

Top 5 Mistakes Universities Make When Buying Courseware

Choosing the right courseware can make or break a university’s training program. With so many options on the market, it’s easy to fall into common traps that lead to wasted budgets, frustrated instructors, and disengaged students. From flashy platforms that don’t deliver, to skipping vital support and training, even top institutions can get it wrong. The good news? These mistakes are avoidable with the right insights. This blog discusses the top 5 mistakes universities make when buying courseware and how to avoid them.

Leer Más "
Israel-Iran war
Aprender

Israel’s Cyber Excellence: Lessons from the Recent Conflict with Iran

Conflicts are usually fought with missiles and soldiers, but these days they also unfold across digital battlegrounds. Recent events in the Middle East, specifically the Israel-Iran war in June 2025, have highlighted how cybersecurity can play a decisive role in modern warfare, with Israel emerging as a notable example of a nation using cyber capabilities strategically. From disrupting communications to targeting systems that fund hostile activities, cyber operations show how technology can influence conflicts without a single shot being fired. This blog explores how recent cyber activities illustrate the growing role of cyber warfare and cybersecurity in modern conflicts, offering examples that reveal why investing in cyber defense is crucial.

Leer Más "
Mejora de Habilidades

Who’s Upskilling in Tech in 2025?

AI, automation, and emerging technologies are reshaping how we work, learn, and grow. Traditional job roles are transforming, and the demand for tech-savvy talent is growing. As companies race to stay competitive, individuals across all industries are realizing the need to adapt. From marketers learning data analytics to software developers learning cybersecurity, upskilling is a necessity. The good news? You don’t need a tech degree or years of coding experience to get started. Everyone can upskill. This blog explores what upskilling really means and who’s actually upskilling in tech in 2025.

Leer Más "