Wawiwa y CEGICAP se asocian para reincorporar a Perú a la tecnología

El 18 de febrero de 2025, Wawiwa Tech firmó un nuevo acuerdo de colaboración con Centro Global de Investigación para la Capacitación (CEGICAP) para ofrecer la Desarrollador Full-Stack, Desarrollador Frontendy Diseñador UX/UI a personas de Perú. En sólo 6 a 9 meses, estos programas dotarán a los estudiantes de las habilidades que necesitan para convertirse en profesionales de la tecnología listos para el trabajo. Esta alianza supone un paso importante para hacer frente a la creciente demanda de talento tecnológico en Perú y para la expansión de Wawiwa en Sudamérica.

Ceremonia de firma de la asociación

Perú experimenta una importante escasez de talento tecnológico, con 70% de empresarios con dificultades para encontrar profesionales cualificados que satisfagan la demanda del sector. A medida que el país experimenta una rápida transformación digital, las empresas buscan talento tecnológico cualificado para impulsar la innovación. Sin embargo, la escasez de talento tecnológico sigue siendo un reto que limita el crecimiento económico y el progreso tecnológico. Para hacer frente a este problema es necesario invertir en programas de formación prácticos que doten a las personas de habilidades preparadas para el trabajo. Al ampliar el acceso a la educación tecnológica, Perú puede empoderar a su fuerza laboral y fortalecer su posición en la economía digital global.

Wawiwa Tech, líder mundial en la reconversión y mejora de las cualificaciones de las personas para puestos de trabajo tecnológicos y empresariales de gran demanda, ofrece a sus socios locales, como CEGICAP, programas de formación tecnológica orientados a la carrera profesional que incorporan tecnología y preparación de Inteligencia Artificial (IA).

CEGICAP, institución de educación superior líder en Perú, se dedica a fortalecer las competencias de los profesionales a través de programas de formación actualizados y de alta calidad. Más que la educación académica, CEGICAP se centra en el desarrollo continuo, asegurando que los estudiantes estén preparados para destacar en el competitivo mercado laboral.

En la ceremonia de la firma, Víctor Hugo Ramos Cárdenas, Consejero Delegado y Cofundador de CEGICAP, declaró:

"Esta asociación con Wawiwa Tech no es sólo un acuerdo institucional; es la creación de un puente hacia la innovación, un compromiso con la excelencia educativa y una respuesta concreta a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados. Gracias a la experiencia y la metodología innovadora de Wawiwa Tech, podremos poner en marcha programas especializados diseñados para formar a profesionales con competencias muy buscadas a escala internacional."
Víctor Hugo Ramos Cárdenas
Víctor Hugo Ramos Cárdenas
Director General y Cofundador de CEGICAP

Eran Lasser, fundador y consejero delegado de Wawiwa Tech, declaró en la ceremonia:

"A través de esta asociación, CEGICAP volverá a capacitar a las personas, permitiéndoles convertirse en Desarrolladores Full-Stack, Desarrolladores Frontend y Diseñadores UX/UI en solo 6 a 9 meses. A medida que nos embarcamos en este viaje juntos, también prevemos expandirnos a programas de capacitación tecnológica adicionales para abordar las necesidades cambiantes de la industria tecnológica en Perú."
Eran Lasser
Eran Lasser
Fundador y CEO de Wawiwa Tech

¿Quieres reconvertir tu país a la tecnología?

¡Asóciese con Wawiwa para ofrecer programas de formación tecnológica en menos de 6 meses!

Wawiwa cubre el vacío de competencias tecnológicas reciclando a personas para profesiones tecnológicas muy demandadas. Hay millones de vacantes en el sector tecnológico y no hay suficientes profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para cubrirlas. Lo que la industria necesita de sus empleados no se enseña en largas carreras académicas. Wawiwa ayuda a sus socios de todo el mundo a reciclar y mejorar las cualificaciones de las personas para puestos tecnológicos a través de centros o programas locales de formación tecnológica. La empresa utiliza una metodología de formación probada, contenidos de vanguardia, plataformas digitales para el aprendizaje y la evaluación, y sólidas relaciones con la industria, para ofrecer programas de formación que se traducen en una mayor empleabilidad y satisfacción de los graduados. Esto, a su vez, también crea una marca de formación fuerte y un negocio sostenible para los socios de Wawiwa.
latam, américa latina, socios, asociación, reciclaje, unab, univesidad, univewrsity

Compartir post

Entradas recientes

Aprender

Can Vibe Coding and Security Coexist?

Vibe coding is a fresh way of thinking about programming – less about strict rules, more about flow, intuition, and creating code that “feels right.” But as exciting as it sounds, vibe coding also raises some important questions. Can something that is built on instinct and speed also be secure? What happens to privacy and data protection when Software Developers lean too much on “vibe” over structure? Vibe coding is sparking curiosity, debate, and a bit of controversy in the tech world. It’s fun, fast, and empowering, but also a challenge when it comes to responsibility and trust.

Leer Más "
Aprender

What is Vibe Coding?

Vibe coding. Sounds mysterious, right? Behind the catchy name lies a fascinating shift in how people approach programming. You know the stereotype of coding as a cold, mechanical process? Well, vibe coding flips that idea on its head. It’s about creativity, intuition, and flow. It’s the moment when code stops being just lines on a screen and starts feeling like an extension of your thoughts. This blog discusses what vibe coding is, why it’s catching attention, and how it might transform the way you think about programming.

Leer Más "
Aprender

Why Your Next AI Leader Might Be a Junior Hire

AI is changing everything fast. But while many companies talk about AI, few truly embrace it to innovate. The real game-changers in the workforce using AI? Motivated junior professionals. They get AI, stay curious, and bring fresh ideas to the table. They may not have decades of experience, but they have the mindset to explore, experiment, and lead organizations into the future. This blog discusses why hiring and empowering AI-savvy juniors is a smart move forward for organizations still stuck on the sidelines of the AI revolution.

Leer Más "