Wawiwa Tech y Consulting Systems se asocian para lanzar un programa de capacitación en ciberseguridad para empresas en Ecuador

Asociación Estratégica Mejora el Desarrollo de Habilidades en Ciberseguridad para Abordar la Escasez de Talento Cibernético en Ecuador

Guayaquil, Ecuador – Wawiwa Tech, un proveedor global de capacitación tecnológica con sede en Israel, Startup Nation, y Consulting Systems CStech S.A.S, una consultora cibernética líder en Ecuador, anunciaron hoy un acuerdo de asociación estratégica destinado a mejorar la conciencia y la resiliencia de la ciberseguridad en Ecuador a través de una oferta de un programa de formación de vanguardia para empresas.

En respuesta a una creciente demanda mundial de profesionales calificados en ciberseguridad, Wawiwa Tech y Consulting Systems están lanzando un programa de capacitación en Ciberseguridad y Respuesta a Incidentes en Ecuador. Este programa brinda a las empresas en Ecuador una oportunidad excepcional para mejorar sus capacidades de seguridad cibernética y enfrentar el desafío cada vez mayor de las amenazas cibernéticas.

La creciente dependencia de la infraestructura y los datos digitales ha provocado una explosión en la demanda de profesionales de ciberseguridad en todo el mundo. Según Cybersecurity Ventures, la cantidad de trabajos de seguridad cibernética vacantes en todo el mundo creció un 350 % entre 2013 y 2021, a 3,5 millones de trabajos abiertos. La investigación también predice que, en cinco años, seguirá habiendo la misma cantidad de puestos de trabajo abiertos. En Ecuador, esta necesidad se siente particularmente. Ecuador ha reconocido oficialmente marcos de seguridad cibernética nacionales (y específicos del sector) para implementar estándares de seguridad cibernética reconocidos internacionalmente a través de los siguientes instrumentos: la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad”, elaborada por el Comité Nacional de Ciberseguridad, que reúne a muchas organizaciones públicas y privadas. Según un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Cisco, existe una brecha entre la oferta y la demanda de talento en ciberseguridad en América Latina, y la educación tecnológica tiene una gran necesidad en todo el continente.

Wawiwa Tech, una empresa de capacitación tecnológica líder a nivel mundial de Israel tiene un amplio conjunto de programas de capacitación tecnológica de vanguardia que capacitan y mejoran a las personas para trabajos tecnológicos muy demandados. En ciberseguridad, la compañía cuenta con un catálogo de cursos cortos de ciberseguridad de 28-80 horas para diferentes niveles y audiencias en las organizaciones, ofreciendo capacitación en concienciación, análisis de malware, inteligencia de amenazas cibernéticas, ingeniería social, pruebas de intrusión, caza de amenazas cibernéticas, respuesta a incidentes, análisis forense de redes y Windows, y más. Wawiwa utiliza una metodología de capacitación combinada comprobada con un fuerte énfasis en la práctica, contenido más actualizado, simuladores cibernéticos avanzados y plataformas de aprendizaje digital para ofrecer programas de capacitación tecnológica. Todos los programas cibernéticos están alineados con los estándares y certificaciones aceptados por la industria.

Consulting Systems, socio de Wawiwa en Ecuador, es una reconocida institución de formación en ciberseguridad con sede en Guayaquil. Con más de 20 años de experiencia en consultoría de TI, y liderado por su Gerente General, Ing. Karina Astudillo B., experta en ciberseguridad y autora de bestsellers, la empresa empodera a las organizaciones con programas de capacitación de alto nivel que son reconocidos a nivel mundial. También es propietaria de Academia Hacker, con la misión de ayudar a los estudiantes a convertirse en profesionales expertos en ciberseguridad, haciendo del ciberespacio un lugar más seguro.

Consulting Systems y Wawiwa ofrecerán en Ecuador el Programa de Ciberseguridad y Respuesta a Incidentes. Este programa de 40 horas académicas está dirigido a empresas públicas y privadas, y está diseñado para participantes con cierta experiencia en TI. El programa proporciona una introducción a la respuesta a incidentes y enseña a las organizaciones cómo manejar incidentes de seguridad comunes. El programa cubre temas críticos como el análisis de malware, investigaciones forenses digitales, así como tendencias más amplias del campo de inteligencia de amenazas cibernéticas.
Los graduados del programa entenderán cómo crear un plan de respuesta a incidentes; cómo detectar, identificar y contener los incidentes de ciberseguridad más comunes; cómo descubrir e identificar actividades de malware sospechosas y código malicioso en los puntos finales en toda la infraestructura de la organización; y cómo usar técnicas y herramientas avanzadas para analizar malware y proteger los datos y la infraestructura digital de su organización.

Tras el lanzamiento del primer programa de capacitación cibernética, las empresas decidirán sobre programas adicionales de capacitación tecnológica que se ofrecerán en Ecuador a organizaciones e individuos.

Karina Astudillo B., Gerente General de Consulting Systems, declaró: “Nuestra decisión de asociarnos con Wawiwa se basa en su capacidad comprobada para brindar capacitación tecnológica de primer nivel en diferentes culturas e idiomas. Los nuevos programas cibernéticos serían impartidos en español por capacitadores locales, capacitados en la metodología de Wawiwa, con conferencias adicionales a cargo de expertos de Israel. Esta asociación se alinea con nuestra misión de ayudar a nuestros estudiantes a crecer profesionalmente, y esperamos capacitar a más profesionales de ciberseguridad en Ecuador con habilidades esenciales para salvaguardar nuestro futuro digital”.

Eran Lasser, fundador y director ejecutivo de Wawiwa Tech, afirmó: “Estamos comprometidos en capacitar al mundo sobre tecnología, y estamos encantados de extender nuestros programas y presencia a Ecuador y América Latina. Al brindar capacitación avanzada en ciberseguridad, nuestro objetivo es abordar la brecha de habilidades existente, empoderando a las empresas. para combatir eficazmente las amenazas cibernéticas en evolución”.

Para obtener más información, visite los sitios web de Wawiwa y Consulting Systems:
https://wawiwa-tech.com/
https://consulting-systems.tech/
Para entrevistas de prensa, comuníquese con Oded Israeli, CMO de Wawiwa Tech, en oded@wawiwa-tech.com, o con Fabricio Tumbaco, Community Manager de Consulting Systems, en fabricio@consulting-systems.tech.

Wawiwa y Consulting Systems Partnership Ciberseguridad Ecuador

¡Asóciese con Wawiwa para ofrecer programas de formación tecnológica en menos de 6 meses!

Wawiwa cubre el vacío de competencias tecnológicas reciclando a personas para profesiones tecnológicas muy demandadas. Hay millones de vacantes en el sector tecnológico y no hay suficientes profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para cubrirlas. Lo que la industria necesita de sus empleados no se enseña en largas carreras académicas. Wawiwa ayuda a sus socios de todo el mundo a reciclar y mejorar las cualificaciones de las personas para puestos tecnológicos a través de centros o programas locales de formación tecnológica. La empresa utiliza una metodología de formación probada, contenidos de vanguardia, plataformas digitales para el aprendizaje y la evaluación, y sólidas relaciones con la industria, para ofrecer programas de formación que se traducen en una mayor empleabilidad y satisfacción de los graduados. Esto, a su vez, también crea una marca de formación fuerte y un negocio sostenible para los socios de Wawiwa.
ecuador, reciclaje

Compartir post

Entradas recientes

Israel-Iran war
Aprender

Israel’s Cyber Excellence: Lessons from the Recent Conflict with Iran

Conflicts are usually fought with missiles and soldiers, but these days they also unfold across digital battlegrounds. Recent events in the Middle East, specifically the Israel-Iran war in June 2025, have highlighted how cybersecurity can play a decisive role in modern warfare, with Israel emerging as a notable example of a nation using cyber capabilities strategically. From disrupting communications to targeting systems that fund hostile activities, cyber operations show how technology can influence conflicts without a single shot being fired. This blog explores how recent cyber activities illustrate the growing role of cyber warfare and cybersecurity in modern conflicts, offering examples that reveal why investing in cyber defense is crucial.

Leer Más "
Mejora de Habilidades

Who’s Upskilling in Tech in 2025?

AI, automation, and emerging technologies are reshaping how we work, learn, and grow. Traditional job roles are transforming, and the demand for tech-savvy talent is growing. As companies race to stay competitive, individuals across all industries are realizing the need to adapt. From marketers learning data analytics to software developers learning cybersecurity, upskilling is a necessity. The good news? You don’t need a tech degree or years of coding experience to get started. Everyone can upskill. This blog explores what upskilling really means and who’s actually upskilling in tech in 2025.

Leer Más "
Noticias de Wawiwa

Wawiwa and CEDEM Partner to Reskill Porto Alegre, Brazil, to Tech

Wawiwa Tech signed a new partnership agreement with CEDEM, a business consulting and education provider, in Porto Alegre, Brazil, to reskill individuals with no prior background, to tech. While Brazil’s average annual salary stands at $8000 USD, tech professionals often earn more than double that amount. Through this collaboration, CEDEM will deliver Wawiwa’s hands-on reskilling programs in Data Analysis, Digital Marketing, Full-Stack, and Frontend Development – enabling learners to become job-ready in just 6–9 months. Read the press release.

Leer Más "